¿Cuánto gana un jugador ATP?
La pregunta “cuánto gana un jugador ATP” parece sencilla… hasta que rascas un poco. En tenis profesional no existe un salario fijo por formar parte del circuito: los ingresos dependen de resultados deportivos, categoría de los torneos, rondas alcanzadas, modalidad (individual o dobles) y, en algunos casos, apariciones comerciales y patrocinios. Por eso cuánto gana un jugador ATP varía de forma dramática entre un Top 10 que disputa finales de Grand Slam y un tenista que pelea por entrar en cuadros principales desde la fase previa o en el circuito Challenger. A lo largo de este artículo de Pronósticos Tenis —informativo, riguroso y con datos oficiales— desgranamos cómo se reparte el dinero en el tenis masculino, qué ejemplos reales podemos usar en 2024-2025 y qué costes suelen afrontar los jugadores para entender cuánto de ese premio acaba, de verdad, en su bolsillo.
Aviso: cuando hablamos de premios (prize money) nos referimos a importes públicos y oficiales. Las apariciones o fees pagados por algunos torneos a grandes estrellas, así como los contratos de patrocinio, no siempre se publican y son muy heterogéneos; por tanto, aquí los mencionaremos como factores cualitativos pero no los cuantificaremos si no hay fuente verificable.
Con esta base, volvamos a la pregunta clave: cuánto gana un jugador ATP en un año, en un torneo concreto o a lo largo de su carrera. Las cifras que verás a continuación proceden de comunicados y páginas oficiales de la ATP y de los Grand Slams, y de reportajes periodísticos con datos contrastados.
Contents
- 1 Cómo se reparte el dinero en el circuito masculino
- 2 Ejemplos reales por torneo: del Grand Slam al Masters 1000
- 3 ¿Cuánto gana un jugador ATP “en el año”? Mirada a cifras YTD y dispersión
- 4 Dobles, qualies y otras piezas del puzzle
- 5 Costes: el otro lado de la ecuación (viajes, equipo, impuestos)
- 6 Programas de soporte y reformas: por qué importan para el “jugador medio”
- 7 Casos prácticos: de la 1ª ronda a la élite
- 8 Multas, impuestos y otras deducciones: el “neto” no es el “bruto”
- 9 Patrocinios y appearance fees: ¿cuánto suman?
- 10 Resumen ejecutivo
- 11 Preguntas frecuentes (FAQ)
- 12 Recomendaciones y conclusiones prácticas
Cómo se reparte el dinero en el circuito masculino
Para entender cuánto gana un jugador ATP, primero hay que distinguir niveles de torneo:
Grand Slams (Australian Open, Roland-Garros, Wimbledon y US Open): son los que más dinero reparten y, aunque no son propiedad de la ATP (dependen de cada organizador/ITF), la ATP difunde sus breakdowns. En 2025, por ejemplo, el Australian Open anunció una bolsa récord de 96,5 millones AUD y un campeón con 3,5 millones AUD, con subidas en todas las rondas (132.000 AUD por perder en primera ronda del cuadro principal).
ATP Masters 1000: también reparten cuantías muy relevantes. En 2025, Madrid anunció 8.055.385 € en premios y 985.030 € para el campeón individual.
ATP 500 y ATP 250: bolsas menores que las de los Masters 1000, pero igualmente significativas a lo largo de la temporada. (Las cifras varían por torneo y año; la ATP publica los breakdowns de cada evento.)
Nitto ATP Finals: el torneo de maestros tiene un formato particular que puede disparar el ingreso del campeón invicto. Para 2025, un campeón sin derrotas puede ingresar 5.071.000 $, la cifra más alta en la historia del torneo.
ATP Challenger Tour: paso intermedio clave para subir al ATP Tour. La ATP anunció 28,5 millones de dólares en premios para 2025, un +135% vs. 2022 gracias a reformas estratégicas. Es un dato capital para estimar cuánto gana un jugador ATP fuera de la élite, porque la mayoría compite entre Challengers y rondas iniciales.
Además del prize money, desde 2024 la ATP implementó Baseline, un programa pionero de seguridad financiera que garantiza ingresos mínimos a los Top 250, con umbrales que aumentan en 2025 (hasta 300.000 $ para Top 100; 200.000 $ para 101–175; 100.000 $ para 176–250; sujeto a condiciones como disputar un mínimo de torneos). En su primer año, Baseline distribuyó 1,3 millones de dólares a 26 jugadores.
Todo esto nos ayuda a enmarcar la pregunta “cuánto gana un jugador ATP”, pero la respuesta concreta exige casos reales.
Ejemplos reales por torneo: del Grand Slam al Masters 1000
Grand Slam: Australian Open 2025
Para visualizar cuánto gana un jugador ATP en un grande, miremos el Australian Open 2025:
Campeón: 3.500.000 AUD
Finalista: 1.900.000 AUD
Semifinalista: 1.100.000 AUD
Cuartos: 665.000 AUD
Ronda de 16: 420.000 AUD
Ronda de 32: 290.000 AUD
Ronda de 64: 200.000 AUD
Ronda de 128 (1ª ronda): 132.000 AUD
La fase previa también paga: 72.000 / 49.000 / 35.000 AUD de Q3 a Q1. En dobles, el equipo campeón recibe 810.000 AUD. Estos importes reflejan bien cómo incluso perder en primera ronda de un Slam ya supone seis cifras, un dato clave para entender cuánto gana un jugador ATP a lo largo del año si logra entrar con regularidad en cuadros principales de majors.
Además, medios internacionales han recogido estos datos en piezas de contexto: los campeones individuales del Australian Open recibieron 3,5 millones AUD cada uno en 2025.
Masters 1000: Mutua Madrid Open 2025
En un Masters 1000 como Madrid 2025, el campeón individual ganó 985.030 €; el total ascendió a 8.055.385 €, con breakdown por ronda publicado por la ATP. La diferencia con un Grand Slam es evidente, pero sigue siendo una cifra elevada si el jugador encadena buenos resultados en varios 1000 a lo largo de la temporada. Estos números son un pilar para calcular cuánto gana un jugador ATP cuando fija su calendario en grandes citas.
ATP Finals 2025: el “jackpot” invicto
En el cierre del año, unas ATP Finals perfectas pueden elevar de golpe cuánto gana un jugador ATP: un campeón invicto en 2025 se lleva 5.071.000 $ (solo por ese torneo). Es una cifra que supera el premio de campeón de algunos Slams y que depende del formato con fase de grupos (cada victoria suma). En 2024, un campeón undefeated ya rondó los 4,88 millones $, según se reportó para ese curso.
Challenger: un escalón con más músculo que antes
La gran pregunta para miles de profesionales sigue siendo “cuánto gana un jugador ATP” que compite mayoritariamente en Challengers. Aquí la mejora es real: 28,5 M$ en 2025 y reformas OneVision que redistribuyen mejor los premios. Pero hay que ser honestos: un título Challenger paga mucho menos que una semifinal ATP 500 o que dos victorias en un 1000. Aun así, la subida desde 2022 es del +135%, lo que ayuda a más jugadores a cubrir costes mientras suman puntos para subir de nivel.
¿Cuánto gana un jugador ATP “en el año”? Mirada a cifras YTD y dispersión
Otra forma de aterrizar cuánto gana un jugador ATP es observar clasificaciones YTD (Year-To-Date) de premios. A finales de septiembre de 2025, rankings en tiempo real mostraban que las estrellas del momento acumulaban entre ~11 y ~16 millones de dólares en premios del año (por ejemplo, Carlos Alcaraz superaba los 15 millones YTD; Jannik Sinner, ~11,6 millones), con un descenso progresivo al bajar puestos. La dispersión es enorme: del Top 5 a puestos 20–30 puede haber un diferencial de varios millones.
Para poner en perspectiva la temporada previa (2024), también se informó que Jannik Sinner fue el único que superó los 10 millones en prize money ese año, con 71 jugadores por encima del millón; un indicador de cómo el pico de ganancias se concentra en unos pocos y, no obstante, hay ya una clase media creciente que llega o supera el millón en un curso con buenos resultados.
Conclusión parcial: cuánto gana un jugador ATP en el año depende mucho de su capacidad para sumar rondas en Grand Slams y Masters 1000. Una cuarta ronda de Slam equivale a varias rondas en 250/500, y un título de Masters o un run hondo en Slam distorsionan hacia arriba el total anual.
Dobles, qualies y otras piezas del puzzle
Para estimar con realismo cuánto gana un jugador ATP, hay que considerar:
Dobles: pagan menos que el individual, pero en los Slams ya se mueven seis cifras desde rondas intermedias y la pareja campeona del Australian Open 2025 se llevó 810.000 AUD (por equipo). En Masters 1000 y 500/250 la escala es menor, pero un doblista de élite con resultados regulares puede cerrar buenos totales anuales.
Qualies (fase previa): importantísimas para quienes aún no entran directo al cuadro. En el Australian Open 2025, la ronda final de la previa (Q3) pagó 72.000 AUD, y Q1 ya supuso 35.000 AUD. Para muchos jugadores, encadenar qualies de grandes y algunos cuadros principales desafía la idea simplista de cuánto gana un jugador ATP: sí hay dinero en las previas, aunque no comparable al cuadro final.
Challenger: con la mejora de 2025 en las bolsas, las semanas en este circuito ayudan a sostenerse mientras suben ranking. Aun así, un buen run en ATP 250/500 suele “valer” más que varios buenos resultados en Challenger.
Costes: el otro lado de la ecuación (viajes, equipo, impuestos)
Si preguntas “cuánto gana un jugador ATP”, la réplica honesta es: ¿antes o después de gastos? A diferencia de deportes de equipo, en tenis cada jugador paga la mayoría de sus costes: entrenador(es), fisioterapeuta, preparador físico, vuelos, hoteles, dietas, material (aunque parte llegue vía patrocinio), impuestos, agente, etc. Diversos reportajes han contextualizado estos gastos:
Se ha descrito la realidad financiera de muchos profesionales: bolsas pequeñas en torneos de nivel inferior + gastos de coaching y viajes muy altos, generando una brecha entre top players que viajan con equipos amplios y los que compiten con mínimos recursos.
Análisis especializados sobre los costes reales del circuito profesional recogen testimonios que estiman más de 200.000 $ anuales en gastos para sostener una temporada completa con equipo reducido.
En 2025, declaraciones de jugadores alrededor del Top 150 aludían a ~20.000 $ mensuales de coste cuando viajas con staff, y a cómo impuestos y gastos erosionan una parte sustantiva de los premios acumulados. Es un recordatorio claro de que cuánto gana un jugador ATP neto puede ser muy diferente del bruto publicado.
Este es, quizá, el punto clave para cualquiera que quiera entender cuánto gana un jugador ATP más allá de los focos: incluso con prize money creciente, la estructura de costes es exigente. Por eso la ATP implementó Baseline, un colchón que —si cumples requisitos— garantiza mínimos anuales según tu ranking, y que se amplía en 2025 (300.000 $ Top 100; 200.000 $ para 101–175; 100.000 $ para 176–250).
Programas de soporte y reformas: por qué importan para el “jugador medio”
Volvamos a cuánto gana un jugador ATP cuando no eres Top 20. Para ese perfil:
Más dinero en Challengers (28,5 M$ en 2025) significa más capacidad de cubrir gastos mientras escalas ranking y más sostenibilidad para carreras emergentes o veteranos en transición.
Baseline actúa como red de seguridad: en 2024 26 jugadores recibieron apoyo, y desde entonces se ha confirmado que el programa es “un cambio de juego” para quienes sufren lesiones o rachas de malos resultados; en 2025 suben los umbrales.
Esta tendencia no elimina la disparidad entre la élite y el resto, pero sí acerca la respuesta a “cuánto gana un jugador ATP” a una realidad menos volátil para quienes se mueven entre el Top 100–250.
Casos prácticos: de la 1ª ronda a la élite
Para que el lector visualice mejor cuánto gana un jugador ATP, comparemos escenarios 100% documentados:
Jugador que entra a cuadro de un Slam y cae en 1R
Australian Open 2025: 132.000 AUD (~bruto oficial). Si ese mismo jugador consigue además una victoria en un ATP 250 y un par de qualies de Slam, puede cerrar el año con varios cientos de miles en premios… antes de gastos.
Jugador que encadena dos 3R de Slam (R32) + un QF en 500
Solo con las dos R32 en Australia y otro Slam ya sumaría 580.000 AUD (290k + 290k) aprox., a lo que se añadiría el 500 (varía por torneo). Esto ilustra cómo los Slams “tiran” del total y redefinen cuánto gana un jugador ATP en un año “bueno”.
Top élite que gana un Slam y hace buen Masters 1000
Un campeón del Australian Open cobra 3,5 M AUD; si además gana o hace final en un Masters 1000, sumará cifras millonarias adicionales (por ejemplo, en Madrid el campeón se llevó 985.030 €). Es el tipo de temporada que lleva a YTD de >10 M$, como se vio con Sinner en 2024.
Campeón invicto de ATP Finals
Solo ese torneo, en 2025, son 5.071.000 $. Si a eso le añades un título de Masters más un par de runs en Slams, respondes a lo grande a “cuánto gana un jugador ATP” en un año excepcional.
Challenger sólido + algunas qualies de Slam
Con la bolsa Challenger 2025 al alza y qualies de grandes pagando mejor, un jugador puede sostenerse mejor que hace unos años. Aun así, salvo picos de resultados, los costes siguen condicionando el neto.
Multas, impuestos y otras deducciones: el “neto” no es el “bruto”
Otra arista para calcular cuánto gana un jugador ATP: sanciones y retenciones. Un ejemplo conocido de 2025 fue la multa de 76.000 $ a Daniil Medvedev durante el Australian Open, reduciendo su ganancia neta del torneo (alcanzar 2ª ronda implicaba ≈123.000 $ de premio; la multa consume una parte relevante). Además están las retenciones/impuestos por país y la gestión fiscal de cada jugador.
Patrocinios y appearance fees: ¿cuánto suman?
Responder exactamente cuánto gana un jugador ATP exige considerar patrocinios (raqueta, textil, calzado, reloj, coche, etc.) y, a veces, apariciones pagadas por algunos torneos o exhibiciones. No hay un estándar público y los contratos suelen ser confidenciales. Sí sabemos, por ejemplo, que los grandes nombres —Alcaraz, Djokovic, Sinner, etc.— pueden doblar o multiplicar su prize money con sponsors; en cambio, un Top 120 que alterna ATP/Challenger tendrá acuerdos más modestos. Aquí la única recomendación para el lector es no confundir el prize money oficial (verificable) con lo total anual (mucho menos transparente).
Resumen ejecutivo
Porque sabemos que llegaste preguntando “cuánto gana un jugador ATP” y quieres respuestas claras:
Grand Slams 2025: Australian Open pagó 96,5 M AUD; 3,5 M AUD al campeón individual; 132.000 AUD por perder en 1ª ronda; dobles campeones 810.000 AUD por equipo.
Masters 1000 (Madrid 2025): 8.055.385 € en total; 985.030 € al campeón.
ATP Finals 2025: campeón invicto puede ganar 5.071.000 $.
Challenger 2025: bolsa récord 28,5 M$, +135% vs. 2022.
Cifras YTD 2025 (ejemplos): a finales de septiembre, Alcaraz ~15,7 M$ YTD, Sinner ~11,6 M$ YTD en prize money de la temporada (estimaciones de ranking YTD público).
Costes: reportajes y testimonios estiman ~200.000 $/año de gastos para una temporada completa con staff reducido; viajes y coaching son la mayor partida.
Programa Baseline (ATP): en 2024 1,3 M$ distribuidos a 26 jugadores; en 2025 suben los mínimos (hasta 300k/200k/100k según ranking Top 100/101–175/176–250, con requisitos).
Con este mapa, ya podemos responder con propiedad cuánto gana un jugador ATP según escenarios.
Preguntas frecuentes (FAQ)
● ¿Cuánto gana un jugador ATP que pierde en primera ronda de un Grand Slam?
En el Australian Open 2025: 132.000 AUD en individuales. Es una cifra habitual (seis cifras) en las primeras rondas de los grandes, con variaciones por torneo y año.
● ¿Cuánto gana un jugador ATP que gana un Masters 1000?
Depende del torneo. En Madrid 2025, el campeón individual cobró 985.030 €.
● ¿Cuánto gana un jugador ATP si gana las Finals invicto?
En 2025, 5.071.000 $. Es uno de los mayores cheques de la temporada.
● ¿Cuánto gana un jugador ATP que compite sobre todo en Challengers?
Ha mejorado: la bolsa de 2025 es 28,5 M$ (+135% vs. 2022). Aun así, un buen año en Challengers no suele igualar a runs profundos en ATP 250/500/1000.
● ¿Cuánto gana un jugador ATP “nueve a cinco”, después de gastos?
Los gastos anuales pueden acercarse a ~200.000 $ (según testimonios), y hay casos de profesionales en el Top 150 que afrontan ~20.000 $/mes cuando viajan con staff. Esto reduce notablemente el neto respecto al bruto.
● ¿Cuánto gana un jugador ATP gracias al programa Baseline?
No es un “ingreso extra” si el prize money ya supera el umbral, sino una garantía mínima (Top 100: 300k; 101–175: 200k; 176–250: 100k en 2025, con requisitos). En 2024, la ATP desembolsó 1,3 M$ a 26 jugadores por este programa.
Recomendaciones y conclusiones prácticas
Si eres aficionado que se pregunta “cuánto gana un jugador ATP”, recuerda que el prize money publicado es bruto. El neto depende de impuestos, comisión de agente, staff, viajes, etc. No confundas los cheques oficiales con el beneficio final. (La prensa especializada ha explicado la presión del coste fijo en detalle.)
Los Slams y las Finals son aceleradores de ingresos. Un par de runs profundos puede transformar la temporada y, por tanto, la respuesta a cuánto gana un jugador ATP en ese año concreto. (AO 2025: 3,5 M AUD para el campeón; Finals 2025 invicto: 5,071 M $).
El aumento de bolsas en Challenger (28,5 M$) y la garantía Baseline están mejorando la sostenibilidad económica para la franja 100–250, aunque la brecha con la élite sigue siendo muy grande.
Para estimar en tiempo real cuánto gana un jugador ATP durante el año, puedes consultar clasificaciones YTD de premios (útiles para captar el orden de magnitud y la dispersión entre puestos).
A estas alturas, ya ves que la pregunta “cuánto gana un jugador ATP” no tiene una única cifra. Depende: de la categoría del torneo, del número de victorias, de si compite en individual o dobles, de si alcanza rondas profundas en Slams/Masters, y de programas como Baseline que aportan un colchón de seguridad. En 2025, los datos públicos muestran:
Slams como el Australian Open pagan 3,5 M AUD al campeón y 132.000 AUD por caer en 1ª ronda;
un Masters 1000 como Madrid otorga 985.030 € al campeón;
un campeón invicto en las ATP Finals puede ingresar 5,071 M $;
el Challenger Tour reparte 28,5 M$ (récord);
y Baseline garantiza mínimos (hasta 300k/200k/100k según ranking) para Top 250 bajo condiciones.
Todo esto influye de forma directa en cuánto gana un jugador ATP en el año. Ahora bien, cuando restas impuestos, staff, viajes y demás, el neto real puede estar muy por debajo del bruto publicado, especialmente fuera de la élite. Por eso cuánto gana un jugador ATP sosteniblemente en su carrera es una función de rendimiento deportivo + planificación del calendario + gestión de costes + estructuras de apoyo (Challenger al alza y Baseline). Si te quedas con un titular honesto, sería este: en la cima se mueven cifras millonarias, en la clase media la mejora es palpable, y en la base del ranking las ganancias dependen de enlazar resultados y optimizar gastos.
Share this content: