Top 5 Jugadores Infravalorados del Tenis en 2025: perspectiva desde las apuestas deportivas

jugadores infravalorados del tenis

Top 5 Jugadores Infravalorados del Tenis en 2025: perspectiva desde las apuestas deportivas

En el ecosistema del tenis profesional, la mayoría de los focos apuntan invariablemente hacia los grandes nombres del circuito: Novak Djokovic, Iga Świątek, Carlos Alcaraz o Aryna Sabalenka, por mencionar algunos. Sin embargo, más allá del top 10 del ranking ATP y WTA, existe una cantera de talentos que, a pesar de sus méritos, no reciben la atención ni el reconocimiento que merecen. Estos tenistas «infravalorados» no solo representan el futuro del deporte, sino también una oportunidad de oro para los aficionados a las apuestas deportivas que saben ver más allá de los grandes titulares. Todos ellos forman parte de un perfil muy claro: jugadores infravalorados del tenis que ofrecen un rendimiento superior al esperado.

Este análisis tiene como objetivo ayudarte a identificar valor real en el universo del tenis, especialmente en eventos de Grand Slam, torneos Masters 1000, ATP 500/250 y WTA Premier. A continuación, presentamos un repaso detallado de los cinco jugadores infravalorados del tenis más destacados del circuito profesional este año.

Loïs Boisson: La wildcard que asombró a París

Perfil deportivo y trayectoria reciente

Loïs Boisson, tenista francesa de 22 años, dio la gran sorpresa del año en Roland Garros 2025. Ocupando el puesto 361 del ranking WTA al inicio del torneo, fue una de las jugadoras invitadas (wildcards) por la organización del Grand Slam parisino. Contra todo pronóstico, Boisson avanzó ronda tras ronda hasta plantarse en las semifinales, convirtiéndose en la primera wildcard en la historia del Abierto de Francia en llegar tan lejos en la era Open. Su nombre se suma así a la lista de jugadores infravalorados del tenis que irrumpen con fuerza.

Estilo de juego y puntos fuertes

  • Derecha con topspin agresiva, especialmente eficaz en tierra batida.
  • Servicio potente, con picos superiores a los 195 km/h.
  • Gran estabilidad mental y emocional, demostrada en sus duelos contra cabezas de serie.
  • Capacidad de remontada y adaptación táctica.

Valor en apuestas deportivas

La progresión de Boisson representa una mina de oro para los apostadores que supieron leer su rendimiento previo en ITF y torneos menores. En sus primeros partidos en Roland Garros, sus cuotas superaban 6.00 en mercados a ganador simple, y alcanzaron picos de hasta 15.00 en cuartos de final contra jugadoras top 20.

Su irrupción ha reafirmado lo que los expertos en apuestas deportivas ya sabían: los jugadores infravalorados del tenis son una fuente inagotable de valor.

Jakub Mensik: El checo que venció a Djokovic

La historia del gran salto

Jakub Mensik, checo de 19 años, ha tenido un 2025 para enmarcar. En marzo, ganó su primer Masters 1000 en Miami, venciendo en la final al mismísimo Novak Djokovic en tres sets.

Lo más llamativo: la prensa internacional tardó en reconocer su hazaña. A pesar del título, siguió jugando algunos torneos como no cabeza de serie, lo que mantuvo cuotas sorprendentemente altas en sus encuentros. Otro caso claro de los jugadores infravalorados del tenis que aún no reciben el foco que merecen.

Características técnicas y físicas

  • Buen saque para su edad (ronda los 210 km/h en primeros).
  • Backhand plano con excelente colocación.
  • Inteligencia táctica impropia de su juventud.
  • Notable capacidad física y resistencia en partidos largos.

Relevancia para los mercados de apuestas

Mensik es el prototipo de tenista «tapado» que explota sin generar un cambio drástico en su valoración por parte de las casas de apuestas. A pesar de haber entrado en el top 30 tras Miami, sigue mostrando cuotas promedio de entre 2.20 y 3.50 en rondas medias de torneos grandes. Sin duda, forma parte del grupo de jugadores infravalorados del tenis que conviene seguir de cerca.

Hailey Baptiste: La estadounidense resiliente

De las sombras al foco en París

Hailey Baptiste, estadounidense de 23 años, vivió en 2025 su mayor éxito profesional al alcanzar la tercera ronda en Roland Garros. Lo más interesante es su historia de superación: años sin entrenador fijo ni patrocinadores, entrenando en condiciones precarias. Desde su unión al equipo técnico de Franklin Tiafoe (hermano del conocido Frances Tiafoe), su rendimiento ha dado un salto cualitativo notable.

Fortalezas en pista

  • Juego ofensivo basado en potentes tiros cruzados.
  • Excelente movilidad lateral y de fondo.
  • Revés liftado con buena capacidad de defensa.

Impacto en cuotas y mercados

Baptiste ofrece una excelente rentabilidad en torneos WTA donde aún no ha sido cabezas de serie. En Roland Garros, su cuota frente a jugadoras del top 50 fue superior a 4.00, generando buenos retornos. Como muchos otros jugadores infravalorados del tenis, su perfil ha sido históricamente desatendido por los mercados de apuestas.

Joao Fonseca: El nuevo Guga brasileño

Aparición estelar y récords precoces

Joao Fonseca, brasileño de 18 años, ha sorprendido al mundo tras convertirse en el campeón más joven del Argentina Open, superando récords de precocidad en el circuito ATP. En tierra batida, ha mostrado madurez, técnica y temple.

Su victoria en el US Open júnior 2023 fue solo el inicio. En 2025, ha vencido a jugadores consolidados del top 30 en torneos ATP 250, y se perfila como gran revelación en la gira sudamericana.

Recursos técnicos y visión de juego

  • Revés a dos manos con cambios de ritmo.
  • Buen passing en peloteos largos.
  • Subida efectiva a la red, poco frecuente en su edad.

Oportunidad en el mercado de apuestas

Fonseca ha ofrecido cuotas medias de 3.80 en partidos donde ha salido victorioso. Su falta de cobertura mediática en Europa lo convierte en una opción infravalorada, especialmente en apuestas en mercados latinoamericanos. Forma parte, sin duda, de los jugadores infravalorados del tenis que están emergiendo con fuerza desde Sudamérica.

Henry Patten: El rey olvidado del dobles

Títulos sin titulares

Henry Patten, tenista británico de 27 años, ha sido campeón de dobles en Wimbledon y el Abierto de Australia junto a Harri Heliovaara. Sin embargo, su éxito ha sido ignorado incluso por la organización de Wimbledon, que no lo incluyó en la cena de campeones. Este hecho pone en evidencia lo poco visibles que siguen siendo muchos jugadores infravalorados del tenis, incluso cuando ganan títulos importantes.

Rendimiento técnico

  • Gran sincronía con su pareja finlandesa.
  • Dominio de la volea y el saque plano.
  • Estrategias de formación australiana en saques abiertos.

Valor en apuestas de dobles

El dobles sigue siendo el gran olvidado en apuestas deportivas, lo que permite encontrar valor en cuotas de partidos de Patten/Heliovaara por encima de 2.00 incluso contra rivales de menor ránking. Otro ejemplo perfecto del potencial que tienen los jugadores infravalorados del tenis en mercados poco saturados.

Los cinco jugadores presentados en este artículo representan una excelente oportunidad para el análisis profundo, la exploración de nuevos mercados y la obtención de valor real en apuestas deportivas. Como casa de apuestas comprometida con la transparencia, el juego responsable y la normativa DGOJ, creemos firmemente en el poder de la información bien investigada.

En un mundo dominado por estrellas mediáticas y cuotas basadas en la popularidad, apostar por jugadores infravalorados del tenis es apostar por el conocimiento. Este tipo de estrategia permite adelantarse al mercado, anticiparse a las sorpresas y encontrar valor donde otros solo ven incertidumbre.

La clave está en mirar donde nadie más mira, especialmente si se trata de jugadores infravalorados del tenis.

Share this content:

Apasionado del tenis y analista del deporte desde hace años, en Pronósticos tenis encontrarás un espacio donde compartiré mi conocimiento sobre torneos, jugadores, predicciones y estadísticas. Todas las noticias con una mirada experta y un estilo cercano.