Las mejores tenistas españolas en 2025: figuras, promesas y apuestas con valor
El tenis femenino español siempre ha contado con figuras icónicas que han dejado huella en la historia de este deporte. Desde Arantxa Sánchez Vicario hasta Garbiñe Muguruza, España ha sido una cantera constante de talento y determinación en el circuito WTA. En este artículo, desde el enfoque de una empresa especializada en juegos de azar y apuestas deportivas, analizaremos cuáles son las mejores tenistas españolas en activo en 2025, su rendimiento en el ranking WTA, y las oportunidades de apuesta que ofrecen en el panorama actual. Este contenido está elaborado de forma original, informativa, con datos verificados y cumpliendo con las normativas de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Si eres fanático del deporte blanco y te interesa apostar con criterio, sigue leyendo para descubrir a las mejores tenistas españolas del momento.
Contents
- 1 Garbiñe Muguruza: el legado de una campeona
- 2 Paula Badosa: la referencia actual del tenis femenino español
- 3 Rebeka Masarova: una promesa hecha realidad
- 4 Marina Bassols Ribera: crecimiento constante
- 5 Jessica Bouzas Maneiro: talento emergente
- 6 Aliona Bolsova: veterana competitiva
- 7 Otros nombres a seguir en 2025
- 8 La selección española femenina en competiciones por equipos
Garbiñe Muguruza: el legado de una campeona
A pesar de haber anunciado un parón en su carrera, el nombre de Garbiñe Muguruza sigue siendo sinónimo de tenis español a nivel mundial. Ganadora de dos Grand Slam (Roland Garros 2016 y Wimbledon 2017) y ex número 1 del mundo, Muguruza ha inspirado a toda una generación. Aunque en 2025 no está activa a tiempo completo en el circuito, su influencia sigue vigente entre las mejores tenistas españolas de todos los tiempos.
Desde una perspectiva de apuestas, no suele estar disponible en mercados regulares actualmente, pero si decide volver, sus cuotas suelen tener un valor especial en torneos menores debido al factor sorpresa.
Paula Badosa: la referencia actual del tenis femenino español
Paula Badosa sigue siendo en 2025 la principal raqueta femenina del tenis español. Tras sus éxitos en 2021, incluyendo el título de Indian Wells, ha mantenido una presencia constante en el top 100 WTA, pese a algunas lesiones. Su estilo de juego agresivo y su mentalidad de hierro la convierten en una rival temible, consolidándola como una de las mejores tenistas españolas en activo.
- Ranking WTA actual: dentro del top 90 (a fecha de abril 2025)
- Superficie favorita: dura y arcilla
- Oportunidades de apuesta: suele presentar buenas cuotas en rondas tempranas de torneos WTA 500 o Grand Slam. Atención especial a los partidos a tres sets, donde su resistencia física marca diferencias.
Rebeka Masarova: una promesa hecha realidad
Con doble nacionalidad hispano-suiza, Rebeka Masarova se ha consolidado como una de las grandes esperanzas del tenis español. En 2024 firmó resultados muy competitivos en torneos WTA 250 y ha logrado colarse entre las mejores 100 del mundo. Su rendimiento la sitúa firmemente entre las mejores tenistas españolas emergentes.
- Ranking WTA actual: top 75
- Puntos fuertes: saque potente, derecha invertida y madurez táctica
- Valor en apuestas: es frecuente verla como underdog en duelos contra top 30, lo que representa una excelente oportunidad de valor cuando juega en pistas rápidas.
Marina Bassols Ribera: crecimiento constante
Marina Bassols Ribera ha tenido un ascenso constante en el circuito ITF y WTA desde 2023. En 2024 dio el salto cualitativo con victorias importantes ante jugadoras de mayor ranking y en 2025 se ha estabilizado en torneos WTA de nivel medio. Su regularidad le permite figurar entre las mejores tenistas españolas a seguir este año.
- Ranking WTA actual: top 110
- Superficie favorita: tierra batida
- Consejo para apuestas: excelente opción para mercados de sets ganados o hándicap positivo, especialmente en torneos europeos de arcilla.
Jessica Bouzas Maneiro: talento emergente
Natural de Galicia, Jessica Bouzas ha sido campeona de los Juegos Mediterráneos y ha brillado en circuitos ITF. En 2025 se espera que siga creciendo en eventos WTA 125 y WTA 250, con participaciones esporádicas en Grand Slams. Su proyección la sitúa entre las mejores tenistas españolas jóvenes.
- Ranking WTA actual: top 130
- Estilo de juego: versátil, con buen juego de red
- Apuestas recomendadas: cuotas altas cuando parte de la previa o primera ronda. Buen perfil para apuestas en vivo si el partido se alarga.
Aliona Bolsova: veterana competitiva
De origen moldavo pero nacionalizada española, Aliona Bolsova ha sido habitual del top 100 en temporadas pasadas. Aunque en 2025 su presencia es más limitada, mantiene un nivel competitivo en torneos WTA 125 y eventos ITF de alto nivel. Su veteranía la mantiene en la conversación de las mejores tenistas españolas aún activas.
- Ranking WTA actual: top 170
- Puntos clave: consistencia desde el fondo y experiencia en dobles
- Apuestas sugeridas: atractiva en partidos igualados, especialmente si se trata de torneos sobre tierra batida o dobles femeninos.
Otros nombres a seguir en 2025
- Nuria Parrizas-Díaz: sigue compitiendo con buen nivel en torneos ITF.
- Lucía Cortez Llorca y Irene Burillo Escorihuela: progresando en circuitos menores con posibilidad de dar la sorpresa.
- Leyre Romero Gormaz: otra joven con gran proyección en el tenis nacional.
Todas ellas forman parte de la nueva generación de mejores tenistas españolas, algunas ya posicionadas en el ranking internacional y otras con margen de ascenso. Si se mantiene su progresión, muchas podrán ser claves en torneos individuales y competiciones por equipos como la Billie Jean King Cup.
La selección española femenina en competiciones por equipos
La Billie Jean King Cup ha sido un escenario donde España ha demostrado su profundidad de plantilla. Jugadoras como Badosa, Masarova y Bouzas han sido convocadas para representar a la nación en las eliminatorias de 2024 y 2025. La presencia de varias de las mejores tenistas españolas aporta fortaleza y opciones en estas competiciones.
- Valor en apuestas: en competiciones por equipos, la motivación y el empuje del público local generan valor en las cuotas, especialmente si se enfrentan a selecciones de ranking similar como Italia o Francia.
El tenis femenino español en 2025 ofrece un abanico diverso de jugadoras consolidadas, talentos emergentes y perfiles con gran potencial para las apuestas deportivas. Paula Badosa y Rebeka Masarova lideran la lista, pero también nombres como Bassols, Bouzas o Bolsova representan opciones con valor si se analiza cada partido en su contexto. Todas ellas forman el núcleo de las mejores tenistas españolas del momento.
Como casa especializada en apuestas deportivas, nuestro consejo es analizar siempre el tipo de torneo, la superficie y el momento de forma de cada jugadora. Las cuotas pueden esconder auténticas oportunidades si se interpretan con la información adecuada. Apostar con responsabilidad, información y estrategia es la mejor forma de disfrutar del tenis femenino y apoyar al deporte nacional. No pierdas de vista a las mejores tenistas españolas, porque su momento es ahora.
Share this content: